Este programa aborda el estigma de la salud mental dentro de la comunidad AAPI a través de la divulgación, las actividades de compromiso, la evaluación de la salud mental, los servicios de gestión de casos y los grupos de apoyo para jóvenes en edad de transición de entre 16 y 24 años. El programa adopta un enfoque de Terapia Multisistémica (TMS) para abordar el estigma de la salud mental, el acceso limitado a servicios lingüística y culturalmente apropiados y los cofactores que rodean a los problemas de salud mental específicos de los jóvenes AAPI y los jóvenes LGTBQIA+, como la violencia, el VIH/SIDA y el consumo de sustancias.
Entre la comunidad AAPI existe un gran estigma cultural en torno a la terapia, tanto para adultos como para niños. Nuestros gestores de casos están en sintonía con este estigma y empiezan por establecer la confianza y la relación con la familia al tiempo que normalizan la terapia o el asesoramiento. Los gestores de casos son ingeniosos y saben cómo aplicar estrategias para poner en contacto a quienes lo necesitan con servicios adecuados y adaptados. Nuestro programa hace hincapié en la identificación precoz, los grupos y actividades de apoyo dirigidos por iguales y por padres, la educación y los servicios comunitarios, los proyectos comunitarios y las actividades de identidad cultural.
Los gestores de casos son empáticos y animan a los jóvenes a compartir libremente sus pensamientos e ideas sin miedo a ser juzgados o criticados. Los gestores de casos crean un refugio seguro para fomentar una relación enriquecedora y de confianza en la que los jóvenes puedan ser escuchados.
Para más información, póngase en contacto con el 415-775-2636 o cyc@cycsf.org.